El avance en la inteligencia artificial (IA) liderado por IBM y Meta, ahora bajo la nueva AI Alliance, incluye más de 50 miembros y colaboradores de renombre como AMD, Anyscale, CERN, Dell Technologies, Hugging Face, Intel, Linux Foundation, NASA, Oracle, Red Hat, Sony Group, University of California Berkeley, University of Tokyo y muchos otros.
Innovaciones en IA que priorizan la responsabilidad y la transparencia
El impulso en el desarrollo de la inteligencia artificial ha generado nuevas oportunidades para mejorar la vida cotidiana y promover la interacción humana. La apertura y transparencia en la innovación son esenciales para brindar información y herramientas a una amplia gama de investigadores, constructores y adoptantes de IA, priorizando la seguridad, la diversidad y las oportunidades económicas.
Colaboración para una innovación inclusiva y responsable
Aunque numerosas empresas, investigadores y gobiernos se han comprometido con la ciencia y tecnologías abiertas, la colaboración y el intercambio de información son vitales para acelerar la innovación de manera más inclusiva y mitigar riesgos antes de que los productos lleguen al mercado.
Nace la AI Alliance: Un impulso a la innovación abierta y la ciencia en IA
Hoy, se anuncia oficialmente el lanzamiento de la AI Alliance, un conjunto de organizaciones líderes en la industria, startups, academias, investigación y gobiernos que se unen para respaldar la innovación abierta y la ciencia en el campo de la IA. Esta alianza, internacional y centrada en la acción, busca crear oportunidades a través de instituciones diversas que moldeen la evolución de la IA en sintonía con las complejidades y necesidades de nuestras sociedades.
Objetivos clave y proyectos estratégicos de la AI Alliance
La AI Alliance planea comenzar o mejorar proyectos centrados en:
- Desarrollar y desplegar estándares de evaluación y herramientas para el desarrollo y uso responsables de sistemas de IA a escala global.
- Impulsar el ecosistema de modelos de base abierta y diversas modalidades, incluyendo modelos multilingües y multimodales que aborden desafíos a nivel mundial.
- Fomentar un ecosistema vibrante de aceleradores de hardware para IA.
- Apoyar la construcción global de habilidades en IA y la investigación exploratoria.
- Desarrollar contenido educativo para informar al público y los responsables políticos sobre los beneficios, riesgos y regulación precisa para la IA.
Aliados de la AI Alliance y cómo funcionará
La AI Alliance, encabezada por IBM y Meta, cuenta con una amplia red de miembros fundadores y colaboradores, entre ellos universidades, agencias científicas, creadores de hardware, desarrolladores de software, y creadores de modelos de código abierto. La alianza trabajará con grupos de trabajo, una junta directiva y un comité de supervisión técnica para avanzar en proyectos clave, establecer estándares y directrices generales.
Citas de los miembros fundadores y su compromiso
Líderes de diversas instituciones y empresas, como Arvind Krishna de IBM, Nick Clegg de Meta, Lisa Su de AMD, entre otros, destacan la importancia de la colaboración abierta y transparente para garantizar el avance seguro y responsable de la IA.
En este sentido Arvind Krishna, Presidente y CEO de IBM señala que «el progreso que seguimos presenciando en la inteligencia artificial es un testimonio de la innovación abierta y la colaboración entre comunidades de creadores, científicos, académicos y líderes empresariales. Este es un momento crucial para definir el futuro de la IA. IBM se enorgullece de asociarse con organizaciones afines a través de la AI Alliance para asegurar que este ecosistema abierto impulse una agenda innovadora en IA respaldada por la seguridad, la responsabilidad y el rigor científico.»
Por su parte Nick Clegg, Presidente de Asuntos Globales de Meta, señala que «creemos que es mejor cuando la IA se desarrolla de manera abierta: más personas pueden acceder a los beneficios, construir productos innovadores y trabajar en la seguridad. La AI Alliance reúne a investigadores, desarrolladores y empresas para compartir herramientas y conocimientos que pueden ayudarnos a todos a progresar, ya sea que los modelos se compartan abiertamente o no. Esperamos trabajar con colaboradores para avanzar en el estado del arte en IA y ayudar a todos a construir de manera responsable.»
Visión y compromiso con una IA abierta y responsable
La AI Alliance pretende forjar un camino hacia una IA más responsable, transparente y ética, uniendo a múltiples actores clave para impulsar la innovación abierta y el desarrollo de tecnologías que beneficien a la sociedad en su conjunto.