La UE lidera la regulación de la IA

La Presidencia del Consejo Europeo y los negociadores del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional trascendental sobre la propuesta de legislación que establece normativas unificadas en torno a la Inteligencia Artificial (IA), conocida también como la ley de IA.

Este proyecto de reglamento tiene como objetivo primordial asegurar la seguridad de los sistemas de IA comercializados en el mercado europeo y empleados dentro de la Unión Europea, garantizando al mismo tiempo el respeto a los derechos fundamentales y los valores arraigados en la UE. Además de esta misión, se busca impulsar la inversión y la innovación en el ámbito de la IA en Europa. Considerada como una iniciativa legislativa emblemática, la Ley de la IA posee un potencial significativo para fomentar el desarrollo y la adopción de una IA segura y confiable en todo el mercado único de la UE, tanto en el sector público como en el privado.

La propuesta se fundamenta en la regulación de la IA en función de su capacidad para ocasionar perjuicio a la sociedad, empleando un enfoque ‘basado en el riesgo’: a mayor riesgo, normativas más rigurosas. Al tratarse de la primera propuesta legislativa de esta índole a nivel mundial, tiene el potencial de establecer un estándar global para la regulación de la IA en otras jurisdicciones, de manera similar al impacto que tuvo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), promoviendo así la perspectiva europea en la regulación tecnológica a nivel global.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario